El vino y las estrellas: cómo los antiguos astrólogos elegían el momento perfecto para la vendimia

En la antigüedad, el vínculo entre el cultivo de la vid y las estrellas se consideraba sagrado. Los antiguos astrólogos creían que las estrellas y las fases de la luna influían profundamente en la calidad de las uvas y, en consecuencia, del vino. En particular, la cosecha se planificaba según la posición de la luna y otros cuerpos celestes, creyendo que una cosecha realizada bajo la influencia de una luna creciente podría garantizar un vino más robusto y longevo. También se observaban cuidadosamente las fases de la luna nueva y de la luna llena: la primera estaba asociada con la fertilidad y la abundancia, la segunda con la plenitud y la maduración.

El vino y las estrellas

Esta antigua sabiduría astrológica, aunque hoy en día no se sigue estrictamente, ha dejado un legado en las tradiciones vitivinícolas de muchas regiones italianas, donde algunos productores de vino continúan considerando las fases de la luna en el calendario de actividades de la bodega. Esta fusión de ciencia, espiritualidad y agricultura nos recuerda que el vino, en el pasado, no era sólo una bebida, sino un símbolo de conexión entre la tierra y el cosmos.

Noticias

Lo sapevi che l'Italia vanta la più grande biodiversità al mondo?

Por Rinaldo Di Pasquo el Apr 11, 2025

L’Italia è il Paese con la più alta biodiversità al mondo, un mosaico straordinario di ambienti, microclimi e varietà naturali. Questa ricchezza si riflette in ogni aspetto della nostra cultura, ma è nel mon...

Leer más
Los mejores eventos vinícolas del Véneto en 2025

Por Rinaldo Di Pasquo el Mar 11, 2025

Véneto es una de las regiones vinícolas más famosas de Italia y cada año acoge eventos imperdibles dedicados a los amantes del buen vino. Si quieres descubrir y degustar las excelencias vinícolas locales, aq...

Leer más
Tignanello, los gloriosos 50 años de un mito

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

De vino de mesa a símbolo de prestigio pasando por el reconocimiento IGT. Tignanello, nacido de la intuición de un gran enólogo, cumple 50 años. Un “Made in Tuscany” que se convierte en símbolo del “Made ...

Leer más
Etiquetas, la belleza que completa una obra de arte

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Desde los antiguos egipcios hasta nuestros días: historia y evolución de las etiquetas en el mundo del vino. En el imaginario colectivo, cuando se piensa en una obra de arte, inmediatamente viene a la men...

Leer más
Castello Monte Vibiano, la bodega boutique en el corazón verde de Italia

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

La sostenibilidad, el respeto y la búsqueda constante de la excelencia son la base de la producción de Castello Monte Vibiano que, entre vinos y aceites de calidad, enarbola la bandera de Umbría. Cuando tr...

Leer más
Lambrusco, la ligera efervescencia del ser

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Con dos mil años de historia, el Lambrusco es, en Italia y en el extranjero, un vino “en la cresta de la ola”. Descubramos por qué. Quizás después del término Chianti, Lambrusco ha representado siempre un...

Leer más
Chianti: un viaje al mito entre pueblos y viñedos

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Una zona entre Florencia y Siena salpicada de pueblos antiguos, viejos castillos y encantadoras colinas de viñedos que producen etiquetas, en dos denominaciones, entre las más apreciadas del mundo. Hablemos...

Leer más
Vino, el lujo experiencial del ánfora

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Vinos en ánfora: historia y características de un método de afinamiento que mira al futuro desde el pasado. El lujo se puede medir de muchas maneras sin estar necesariamente ligado a la preciosidad de u...

Leer más
Nerello Mascalese, el Príncipe del Etna

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

El Nerello Mascalese, que se remonta al siglo VII a.C., es una cepa heroica muy extendida en la zona del Etna. Un auténtico “Príncipe” que traslada a la copa toda la fuerza y ​​singularidad de Sicilia. Rep...

Leer más
Passito, “dulcis in fundo” pero no sólo

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Desde los antiguos griegos hasta nuestros días, la percepción del vino passito ha cambiado a lo largo de los siglos, así como su producción que encontramos, de forma transversal, en todo el país. El placer...

Leer más
“Passionerosato”: Orígenes y Maridajes de los Vinos Rosados

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Orígenes, historia, características y maridajes de los vinos rosados ​​que cada vez ganan más terreno entre los blancos y tintos. El rosa que conquista , el rosa que hace tiempo que empieza a abrirse paso ...

Leer más
Nuevas tendencias en vino y tecnología “saludable”

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Las nuevas tendencias y hábitos de consumo, apoyados también por la tecnología “saludable”, hacen del mundo del vino un sector cada vez más dinámico aunque los productores parecen haber redescubierto el gus...

Leer más
Barolo, orgullo y elegancia italiana multifacética

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Orígenes, anécdotas y características de un excelente vino símbolo del Made in Italy en el mundo: el Barolo. Barolo-Italia, un binomio inseparable que aporta uno de los innumerables matices de excelenci...

Leer más
Chianti, la historia de un “mito” entre el vino y el territorio

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Vino, belleza natural y gastronomía auténtica. Chianti es un territorio que engloba el trío de excelencias del Made in Italy y te contamos sus aspectos más evocadores. Son infinitas las referencias imagina...

Leer más
Sagrantino, lo sagrado de un sorbo

Por Alessandro Manzetti el Feb 03, 2025

Orígenes, historia y leyenda de un vino cuya historia está indisolublemente ligada a Umbría y al Estado Pontificio: Sagrantino. Nos encontramos ante una de las viñas más antiguas del mundo, con Historia...

Leer más